La Confrontación

La Confrontación
¿Qué es confrontación? ¿Son el miedo y el enojo los que nos impiden confrontar? ¿O son los que nos despiertan?

Para hablar de confrontación, primero tenemos que saber su significado. La palabra confrontar procede del latín “cum”, con y “frons” o “frontis”, frente. Lo que significa comparar o poner frente al otro. La palabra confrontar por definición significa “mantenerse en actitud de oposición ante un problema, situación difícil u obligación sin eludirlos, asumiendo el esfuerzo que suponen y luchando y actuando de acuerdo con sus exigencias”.

Como ya todos sabemos, el confrontar a una persona o situación es algo que experimentamos día a día en nuestra vida cotidiana. Pero confrontar no siempre es fácil, pues en ocasiones el miedo nos acobarda y el enojo nos ciega. A pesar de que confrontar no es algo fácil, es algo sano para nosotros pues no debemos vivir en el rencor, vergüenza, miedo, enojo y muchas otras cosas que el no confrontar provoca. La valentía más grande del ser humano es mantenerse de pie, aun cuando se esté cayendo a pedazos, y el confrontar es mantenernos de pie a las adversidades de la vida.

La confrontación es un proceso que no puede ser obligado, todo está en nosotros mismos, pues no le puedes pedir a Dios que guíe tus pasos si no estás dispuesto a mover tus pies. Es un proceso personal que a muchas personas les puede costar trabajo y otras a las que les es fácil. De cualquier manera Victor Hugo Manzanilla, autor del best-seller "Despierta tu Héroe Interior”, afirma que hay que saber confrontar y recomienda lo siguiente:

1.       Separa la acción de la persona: No solo se debe atacar a la persona, sino que debes de tomar en cuenta la situación junto con la acción.
2.       Dile a la persona como te sientes: Expresa tus sentimientos y el porqué de ellos.
3.       Ten un plan de acción: Al confrontar, toma medidas en el asunto, pero no actúes sin pensar antes.


Te invito a que venzas tus miedos que te impiden cumplir tus sueños a través de la confrontación. Como Lenin dijo: Es preciso soñar, pero con la condición de creer en nuestros sueños. De examinar con atención la vida real, de confrontar nuestra observación con nuestros sueños, y de realizar escrupulosamente nuestra fantasía.” 

Comentarios

  1. Confrontar es una palabra grande, tenemos que pasar muchas cosas para lograr confrontar algo y si te das cuenta muchos temas anteriores podrían ser parte de la confrontación pero hay que seguir a delante y dar la cara a todo.

    ResponderBorrar
  2. Es difícil la confrontación ya que cuando comienza el debate puede llegara a afectar si pierde no solo tu, puede ser afectada tu familia, amigos, etc

    ResponderBorrar
  3. Confrontar puede ser algo muy difícil, pero te puede ayudar a alcanzar muchas cosas por qué el miedo nos limita mucho pero demore hay que pensar antes de actuar

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Discernimiento Ignaciano

Símbolos y metáforas

EXPERIENCIAS DE GOZO